Fundación Triángulo Extremadura

 Hola Meninos y Meninas:

 Hoy os voy a hablar de la Fundación Triángulo, que me imagino que algunos ya conoceréis, pero para aquellos/as que no la conozcan, os diré que es una fundación que se constituyó en 1996. Es una identidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la igualdad social de gais, lesbianas, bisexuales o transexuales y que tengan el mismo trato que cualquier otra persona independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

 Esta Institución está legalmente registrada en la Administración, y al tener el estatus legal de fundación todos sus ingresos deberán de ser invertidos en proyectos a favor de la integración social.

 Esta Fundación tiene sede física en varias Comunidades Autónomas entre las que se encuentra Extremadura.

Cáceres: C/ Obispo Segura Sáez, 15. Bajo B. CP: 10001 

https://fundaciontriangulo.org/sedes/extremadura



Imagen: Pixabay

Este es el video de presentación de la Fundación Triángulo


 La ideas básicas en las que se basa esta Fundación son las siguientes:

  • Trabajar activamente contra cualquier intento de segregación de gais y lesbianas, es decir rechazan la idea de "Comunidad gay, lésbica, bisexual o transexual", porque consideran que son personas que no se diferencian del resto; no piden diferencias ni privilegios, simplemente las mismas oportunidades, el mismo respeto y los mismos derechos que tiene cualquier ser humano. 
  • Defienden el derecho a la libre expresión y al reconocimiento de la identidad de género que sienta cada persona.
  • Se oponen a la utilización de sus datos personales y denuncian el llamado "outing" (que consiste en hacer pública la orientación sexual de una persona sin su consentimiento).
  • Se declaran independientes de partidos, iglesias, administraciones o cualquier otra identidad pública o privada.
  • Se declaran contrarios/as a la discriminación por orientación sexual.
  • Declaran respeto hacia la Constitución española, porque se consideran parte del tejido social, y están comprometidos/as por la mejora y el progreso de la sociedad, siendo partidarios/as del voluntariado laico.
  • Trabajan por el derecho a la salud, luchando contra el sida y cualquier discriminación por esta causa, porque consideran que no hay grupos de riesgo y esta lucha debería ser un esfuerzo asumido por toda la sociedad. Son partidarios/as de la Sanidad Pública y Universal.
  • Defienden poder expresar la afectividad de gais y lesbianas en todos los ámbitos sociales.

 Defienden la paz, la tolerancia, los derechos humanos, la integración social, respeto a las diferencias individuales, el trato igualitario entre los sexos, los derechos de los y las transexuales y las conquistas sociales de nuestra sociedad.

 La Fundación Triángulo tiene decenas de proyectos en España, de Educación Social y Atención Social, Familias, Mujeres, Cultura, Juventud, incidencia política y visibilidad. También colabora con organizaciones LGTBI de Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Palestina, Ecuador, Panamá, Ecuador, Colombia, Cabo Verde,...a las que apoyan POR UN MUNDO DE COLOR DE ROSA. En España por todo el país, y con mucha más continuidad y perseverancia donde tienen sede física, en Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid. (Fundación Triángulo, 2021).

 Estos son algunos de los titulares que salen en prensa diariamente, con un aumento de casos de discriminación y agresiones homófobas y tránsfobas. Esto nos indica que falta mucho todavía por conseguir en lo que respecta a derechos de estas personas, la completa igualdad  legal y social y que hay que seguir en la lucha.

 Titular: "Detenido un hombre en Zaragoza por maltratar a su hijo por su orientación sexual". (20minutos.es: 27/03/21). 

https://www.20minutos.es/noticia/4635833/0/detenido-hombre-maltratar-hijo-orientacion-sexual/

 Titular: "Denuncian el acoso homófobo que sufre el alcalde de Terrassa en Redes Sociales". (20minutos.es: 24/03/21). 

https://www.20minutos.es/noticia/4630968/0/denuncian-acoso-homofobo-alcalde-terrassa/

 Titular: "Maricón de mierda, qué asco me dais", (cadenaser.com: 08/03/21).

https://cadenaser.com/emisora/2021/03/08/ser_lanzarote/1615187240_640243.html

 Titular: "Las sedes de Lambda son atacadas por segunda vez en menos de una semana". (Lambda es una asociación del colectivo LGTBI+, es la oficina donde se gestiona l´entitat LGTB+ en Valencia). (elperiòdic.com/Valencia: 29/03/21).

https://www.elperiodic.com/valencia/sedes-lambda-atacadas-segunda-menos-semana_737765

 Los intentos de suicidio entre los/las jóvenes LGTBI son de tres a cinco veces más numerosos que entre los/las jóvenes en general. De media casi 50 jóvenes LGTBI se suicidan en España cada año, y otros 950 LGTBI, lo intentan. Estos datos son de "El Observatorio Español contra la LGTBfobia", de 2017. (El dato más actual de suicidios de jóvenes entre 15 y 19 años, es del INE de 2018, y arroja una cifra total de 70 suicidios -18 mujeres y 52 hombres- sin especificar ningún colectivo).

 Las causas de estos suicidios o intentos de suicidio se deben a la falta de apoyo en el entorno familiar y escolar, el bullying o el acoso escolar, además de los conflictos de autoaceptación y autoconfianza.

 Este colectivo demanda más pedagogía social, campañas de concienciación institucionales, programas de mediación familiar y protocolos de actuación contra el bullying.

 Desde la dirección de "El Observatorio Español contra LGTBfobia" explican que las nuevas leyes de apoyo al colectivo LGTBI de algunas Comunidades Autónomas podrían ayudar a impulsar dichos cambios en el sistema educativo. "Hasta ahora la educación afectivo-sexual ha sido muy deficiente en los centros educativos", también han denunciado las presiones del "lobby del odio" de algunos colegios concertados y religiosos que han vetado las iniciativas de este tipo. 

 Este colectivo trabaja en el proyecto "Las escuelas diversas", que pretenden ser una herramienta para fomentar el respeto a la diversidad y apoyar al alumnado LGTBI.

  Aunque en los últimos años se ha avanzado con este colectivo, queda mucho trabajo para conseguir que sus derechos civiles estén a la misma altura que el del resto de la sociedad heterosexual, hay que concienciarse que las medidas de progreso mejoran la vida de estas personas, por ello, el avance debe ser en todos los planos, sanitario, social, educativo y vencer entre todos/as los obstáculos que nos ayuden a dar el paso a la verdadera igualdad.



Imagen: Pixabay

 Hasta la próxima!!


Webgrafía:

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176780&menu=ultiDatos&idp=1254735573175

https://fundaciontriangulo.org/

https://www.stoplgbtfobia.org/

Comentarios

Entradas populares